Les presentamos a Catalina Imbernon, integrante del equipo de barras y consagrada como mejor deportista de Barras en los campamentos de diciembre 2019.
¿Hace cuánto tiempo estás en Barras y cómo llegaste a ser parte del equipo?
Llegué al equipo hace un poco más de cuatro años, cuando estaba en cuarto de primaria. En ese entonces, era la más pequeña de las que se presentaban a las pruebas y las capitanas, Daniela Gómez y Mariana Patiño, vieron potencial en mí. Dejé de estar en pre-barras, participé en mi primer concurso con una pirueta a la que llamamos flyer y en la actualidad, sigo practicando este deporte.
¿Qué es lo que más te gusta de Barras?
Diría que la gimnasia. Yo vengo practicando hace más de 10 años y es algo que definitivamente me inspira a invertir el tiempo que se necesita. Lo más bonito es que en las presentaciones, las personas y sobretodo el colegio, se dan cuenta del esfuerzo de cada una de nosotras.
¿Cuál ha sido el reto más grande que has tenido en barras?
Lo más retador para mí fue construir amistades en el equipo porque cuando inicié, era la única de mi promoción y el resto eran niñas mayores entonces el trato era diferente. Si bien siempre me trataron bien, al ser la más pequeña del grupo, me costó un poco adaptarme.
¿Cómo manejas tu tiempo con el resto de actividades diarias?
Debes tener un balance en todo, a veces hay que sacrificar encuentros familiares, por ejemplo. Me encanta entrenar y los entrenamientos son constantes entonces a veces debo distribuir mi tiempo de manera que ningún aspecto se vea afectado de manera negativa.
¿Qué se necesita para ser una porrista?
Dedicación, pero, sobre todo disciplina porque si no la tienes no puedes llegar lejos. Si tienes un objetivo tienes que ir con la mente enfocada en darlo todo y ser la mejor. Si no tienes claro eso, no puedes alcanzar ningún objetivo. Tu propósito como porrista es irradiar energía y buena actitud y debes esforzarte para lograrlo.
¿Qué le dirías a las niñas que quieren entrar al equipo?
Que le den a Barras una oportunidad, que no lo piensen tanto y se arriesguen. El equipo no solo les ayudará en la condición física sino en otras habilidades como la disciplina, el compromiso y la constancia.