Admisiones 2023-2024
Giselle Bortot
Directora de Admisiones
316 6103089
Descubre el Gimnasio Femenino
- Tenemos implementados los tres programas del Bachillerato Internacional: Programa del Diploma (DP), Programa de la Escuela Primaria (PEP) y Programa de los Años Intermedios (PAI).
- Único colegio en Colombia con un Programa de Liderazgo enfocado en la mujer.
- Colegio 100% bilingüe en inglés.
- Todas las alumnas que aplican a universidades en el exterior son admitidas.
- El 100% de nuestras estudiantes ingresan a las universidades de su elección. El año pasado, el 25% de nuestras egresadas recibió oferta de beca por parte de universidades tanto dentro de Colombia como de universidades extranjeras.
- Únicos con 74 hectáreas de bosque integradas al Proyecto Educativo.
- Tercera Lengua: Francés / Portugués.
- Acuerdos con universidades extranjeras como Stanford University (USA), Yale University (USA), University of Chicago y el modelo ONU de Harvard University
Preguntas Frecuentes
No. En el Gimnasio Femenino los padres o acudientes firman un contrato por un valor anual que corresponde exclusivamente al servicio educativo y de alimentación.
La responsabilidad social y ambiental son un sello distintivo del Gimnasio Femenino. Dentro de la formación integral que reciben las estudiantes, está el diseño y gestión permanente de proyectos que movilizan a la comunidad para solucionar problemáticas locales y nacionales.
La Fundación Educacional Ana Restrepo del Corral es uno de los proyectos bandera del colegio, pues cuenta con el apoyo de las estudiantes y sus familias para contribuir con la formación de niños y niñas de escasos recursos.
A través del Proyecto Ambiental Escolar (PRAE), en nuestro bosque, la Reserva Natural Mano de Oso, las estudiantes desarrollan proyectos para su conservación y se involucran en actividades como la siembra de especies nativas y recuperación de quebradas. Por su parte, el Gimnasio Femenino, junto con la Fundación Cerros de Bogotá y Opepa, es líder promotor de la Red de Colegios por los Cerros de Bogotá, iniciativa que facilita el fortalecimiento y
articulación de proyectos ambientales escolares entre diferentes colegios públicos y privados.
FUNDACIÓN ANA RESTREPO DEL CORRAL
RED DE COLEGIOS CERROS DE BOGOTÁ
Independientemente de su procedencia, todos nuestros profesores son altamente calificados para enseñar en segunda o tercera lengua. El aprendizaje de las lenguas es una de nuestras principales áreas de experticia y es nuestra prioridad la excelencia en su enseñanza.
Ahora bien, conocedores de la riqueza de ser un colegio con perspectiva internacional, el 8% de nuestros profesores son extranjeros.
Cerca del 10% de nuestras estudiantes son extranjeras.
Nacimos del mismo fundador (Agustín Nieto Caballero) y bajo la misma pedagogía de la Escuela Activa: un modelo constructivista, integral y centrado en el desarrollo de cada estudiante. Cuando el Gimnasio Moderno se fundó en 1914, el modelo fue tan exitoso que las familias se unieron para replicar el modelo y de allí nació el Gimnasio Femenino. Como colegios hermanos, actualmente las dos instituciones mantienen la cercanía y ofrecen actividades conjuntas a sus estudiantes.
El Gimnasio Femenino es una corporación sin ánimo de lucro, por lo que todos los excedentes que genera el colegio se reinvierten en proyectos de mejora de infraestructura y equipos, formación de profesores, entre otros.
¡No! Nuestra ubicación es privilegiada y las 70 hectáreas de bosque de nuestra sede actual son nuestro recurso pedagógico más valioso.
El colegio cada año avala a una empresa de transporte que cumpla con los requisitos legales y reglamentarios para que las familias contraten directamente tanto para la jornada escolar como para las extracurriculares. La empresa que actualmente está avalada por el Gimnasio Femenino es TECH S.A.
Solo el almuerzo. Para el descanso de la mañana, todas las niñas traen su lonchera y a partir de 1º pueden optar por comprar sus medias nueves en el café.
En Pre-escolar los cursos son de máximo 20 niñas y en el resto del colegio 23. Esto permite tener un seguimiento riguroso de cada una de nuestras estudiantes y una gran cercanía con cada una de ellas y sus familias.
Tenemos el gran privilegio de contar con una Reserva Natural de más de 70 hectáreas de bosque en los cerros orientales, que se aprovecha como un aula abierta para el desarrollo de competencias y habilidades en las diferentes asignaturas.
Un colegio femenino como el nuestro rompe con los estereotipos de género, empoderando a las niñas, abriéndoles el mundo y enseñándoles que no hay límites para sus aspiraciones y sueños. La principal herramienta que tenemos para esto es nuestro programa de liderazgo El Sueño de la Bellota, en el cual nuestras gimnasianas desarrollan más de 40 competencias de liderazgo.
No. En el Gimnasio Femenino creemos en una educación que empodere a las mujeres para que sean quienes ellas quieran ser. Así, la educación de la mujer es nuestro proyecto y nuestra razón de existir.
¡Por supuesto! Las épocas de las niñas aisladas de los niños han quedado atrás. Gracias a que somos colegio hermano del Gimnasio Moderno, colegio fundador de la Red de Colegios por los Cerros de Bogotá, colegio aliado de la FEARC (Fundación Educacional Ana Restrepo del Corral) y miembros activos de la UNCOLI (Unión de Colegios Internacionales) y de la AACBI (Asociación Andina de Colegios de Bachillerato Internacional), nuestras estudiantes constantemente interactúan en contextos académicos, culturales, sociales, ambientales, deportivos y artísticos con niños y niñas de numerosos colegios. Además, somos colegio sede de múltiples encuentros académicos de los colegios IB del país.
Sí. Nuestro colegio es pionero en el excursionismo en Colombia. Creemos en el valor educativo de conocer nuestro país de la mano de expertos y con objetivos pedagógicos y sociales.
Nuestro programa de excursiones Exploramos Dejando Huella ofrece un espacio para fortalecer el proceso de formación integral de las estudiantes para que ellas sean más responsables, autónomas y solidarias.
Algunos de los destinos son noche de camping en el colegio, La Calera, Ubaté, Suesca, Boyacá, Rio Claro, Eje cafetero, La Guajira, Desierto de la Tatacoa, Golfo de Morrosquillo y Ciudad Perdida.
Sí. Si bien el currículo ofrece una formación integral en la cual las niñas aprenden diferentes técnicas de arte, tipos de danza, deportes, instrumentos, entre otros; en las extracurriculares las niñas pueden elegir complementos para su desarrollo mucho más específicos y que van acordes a sus intereses particulares. Las niñas eligen, por ejemplo, un deporte para entrenar y ser parte de un equipo de competición, un instrumento para perfeccionar o un tipo de danza en particular que les apasione.
Sí. Nuestras áreas de artes visuales y performing arts son muy fuertes en el colegio. Ofrecemos asignaturas de artes plásticas, medios de comunicación, cine, danza, teatro y música.
Sí. Las estudiantes de Escuela Media y Alta tienen la posibilidad de cursar programas en la Universidad de Stanford y la Universidad de Yale y de participar en el Modelo ONU de Harvard. Además, en 2019 el colegio ofrecerá viajes de inmersión lingüística y cultural en francés y portugués.
En la Escuela Primaria el 80% del currículo se enseña en inglés y el inglés es la lengua principal de enseñanza. En la Escuela Media el 60% del currículo es en inglés y en la Escuela Alta el número de clases que se toman en inglés depende de la elección de asignaturas de las estudiantes en su currículo del Programa del Diploma del Bachillerato Internacional. Adicionalmente, de 4º a 9º el colegio ofrece francés o portugués como tercera lengua, según la elección de las estudiantes.
Sí. Aunque somos un colegio laico, el Gimnasio Femenino es católico en su fundamento. Esto quiere decir que somos una institución educativa dirigida por no religiosos, que se identifica con la fe católica promoviendo sus valores y que forma a sus estudiantes para una espiritualidad trascendente y universal.
Sí. Aunque somos un colegio laico, el Gimnasio Femenino es católico en su fundamento. Esto quiere decir que somos una institución educativa dirigida por no religiosos, que se identifica con la fe católica promoviendo sus valores y que forma a sus estudiantes para una espiritualidad trascendente y universal.