Les presentamos al equipo de fútbol infantil, quienes día a día fortalecen sus aptitudes como jugadoras, dejando todo en la cancha. Julieta Manrique y Gabriela Rocha nos cuentan un poco más sobre los desafíos y logros del equipo.

¿Hace cuánto se formó el equipo de fútbol?
Aproximadamente hace 4 años. Iniciamos con un profesor, pero con el tiempo, incorporaron a Wendy, nuestra entrenadora actual que nos ayuda a desarrollar nuestras habilidades en las prácticas que tenemos.

¿Cómo planean los juegos?
Cada una de nosotras tiene mayor habilidad en algunas cosas. En los entrenamientos, la profesora nos observa y nos define en que posición podemos estar. Todo depende de tu estado físico y la habilidad que tengas en ese momento, teniendo en cuenta con quien nos vamos a enfrentar en la cancha.


En una palabra, ¿cómo definirían el equipo?
Nuestro equipo se identifica con la palabra “unido” porque siempre pensamos en conjunto. En la cancha nos ayudamos entre todas y si alguna se cae o no alcanza la pelota, tratamos de involucrar a todas en cada partido.


¿Qué es lo más difícil de los entrenamientos?
Lo más difícil es trotar porque siempre tenemos que hacerlo en grupo y si alguna se queda atrás debemos esperarla y continuar, esto pasa varias veces durante el ejercicio entonces te cansas más.

¿Qué se necesita para tener una buena comunicación de equipo?
Debemos ser muy atentas a las indicaciones y ayudarnos entre todas. Por ejemplo, si en el día a día tenemos algunas diferencias y llevamos eso al partido es un gran error porque estamos afectando a todo el equipo, entonces lo que tratamos de hacer es dejar de lado nuestros problemas y ser compañeras en la cancha para comunicarnos mejor.

¿Qué consejo le darían a una niña que quiere practicar fútbol?
Lo más fundamental para ser una jugadora de fútbol es no tenerle miedo a la pelota. No puedes alejarte de la pelota porque siempre debes tener contacto con ella y aprender a manejarla. Persistencia es otra cualidad que se necesita porque en varias ocasiones te vas a caer o te van a golpear sin querer y debes seguir jugando. Por último, es que debe tener en cuenta que si está en la banca no es porque no pueda jugar o no tenga lo necesario, sino porque siempre se debe guardar lo mejor para lo último, entonces debe ser muy positiva.


¿Quieren seguir con el equipo de fútbol?
Definitivamente sí porque es una oportunidad para interactuar con otras personas, no solo entre nuestras compañeras sino de otros colegios. Además, porque es un espacio divertido donde adquieres disciplina y cuando estamos juntas todo es más fácil.