Les presentamos a Mariana Hernández Peñaranda, ganadora en el Campeonato Suramericano USAG de gimnasia nivel 3, categoría 10 años, en la ciudad de Cali.
¿Hace cuánto empezaste a practicar gimnasia?
Aproximadamente desde los 4 años. Inicié desde muy chiquita cuando ví que dentro de los cursos extracurriculares ofertaban gimnasia en el colegio, me llamó mucho la atención y desde ese momento, me apasiona lo que hago.
¿Qué es lo más complicado de ser una gimnasta?
Yo creo que lo más complicado de este deporte es la disciplina que debes tener. Como gimnasta tienes un horario estricto, debes seguir instrucciones y a veces dejar de lado las fiestas de tus amigas, salidas y cosas que te gustan por el compromiso que tienes.
¿Cómo fue para ti participar en el Campeonato Suramericano de gimnasia?
Para mí fue una experiencia muy linda y diferente ya que es el segundo campeonato en el que participó. En éste, tuve mayor habilidad en las pruebas ya que tenía algún conocimiento de lo que iba a enfrentar. Me sentí más tranquila porque estaba con mis amigas y mi familia, además que tuve la oportunidad de encontrarme con una amiga que hace mucho no veía.
¿Qué se necesita para ser una gimnasta?
Básicamente se necesita tener compromiso en tu rutina, prácticas y campeonatos. El estado físico es muy importante y sobretodo, la elegancia que el deporte requiere. Debes visualizar cada elemento de las rutinas y ser estricta contigo misma.
¿Quieres seguir practicando este deporte?
Claro que sí, es un deporte muy bonito que te ayuda a tener más concentración, tener elegancia y además te ayuda a ser elástica.
¿Qué le dirías a las niñas que quieren empezar con la gimnasia?
Yo creo que, si ellas lo quieren, pero aún no están seguras, les diría que deberían hacerlo porque es una experiencia muy bonita que te aporta no solo logros académicos sino deportivos. No se debe tener desde el principio todas las aptitudes, las puedes ir construyendo.