Ante la aparición de los primeros casos de enfermedad por el COVID-19 (Coronavirus) en Colombia, el colegio activó un protocolo de contingencia a fin de prevenir y contener la propagación del virus.
Luego de informarnos y generar conciencia entre toda la comunidad gimnasiana, comenzamos a trabajar en planes de contingencia y migración de los procesos de enseñanza y aprendizaje de forma virtual con el fin de apoyar a las estudiantes y empleados que debieran aislarse en caso de presentar síntomas de gripa, o anticipándonos en caso de que se ordenara la suspensión general de clases. Entonces, se presentó el funcionamiento del Aula Virtual como plataforma central de apoyo académico, se capacitó en su funcionamiento y se otorgaron las credenciales de acceso necesarias.
A partir del lunes 16 de marzo, nos volvimos virtuales, luego de que el Consejo de Gestión decidiera realizar un simulacro de clases virtuales poniendo en práctica el uso de la plataforma académica y prepararnos en caso de un eventual cierre del colegio, el cual aún, y hasta nuevas ordenes presidenciales continuaremos teniendo, funcionamos como un colegio virtual que nos permite cumplir con la misióninstitucional de formar de manera integral a nuestras estudiantes pero, desde la seguridad de sus casas.
Esta decisión ha implicado un trabajo sincronizado de todas las tareas, una alta capacidad de reacción y adaptabilidad y una rápida adecuación de las plataformas virtuales que el área de Tecnología habilitó, en tiempo récord, para suplir todas las necesidades. También nuestra rectora, Marcela Junguito, compartió con todos un nuevo modelo pedagógico virtual enmarcado en la calidad académica y formativa de nuestro colegio, para conocerlo detalladamente haga click aquí(enlace a documento)
Estamos muy orgullosos y satisfechos por el trabajo que hemos logrado hasta el momento. El informe cuantitativo de la primera semana de Aula Virtual arrojó resultados maravillosos, la participación de las estudiantes en la plataforma virtual fue del 93.4%, el 100 % de disponibilidad de las plataformas y los recursos asignados fueron suficientes para atender la demanda, recibimos muchos comentarios positivos de padres y alumnas. También sugerencias que tomamos en cuenta para mejorar la metodología. Fuimos incorporando más actividades al colegio virtual como por ejemplo, el plan de acompañamiento canino virtual.