
Programa de los Años Intermedios
El PAI proporciona un marco riguroso de aprendizaje enmarcados en el conocimiento interdisciplinar. En el PAI se anima a las estudiantes a autogestionar su aprendizaje para desarrollar el pensamiento crítico, creativo y reflexivo. En el desarrollo del programa las estudiantes trabajan desde conexiones prácticas entre sus estudios y el mundo real desarrollando proyectos en unidades de indagación en las diferentes áreas de conocimiento.
El programa está estructurado en ocho grupos de asignaturas que interconectan los aprendizajes de manera que las estudiantes puedan comprender lo que aprenden y para qué lo aprenden. A través de la indagación las estudiantes desarrollan sus habilidades y comprenden los conceptos que están a la base del conocimiento.
Los grupos de asignaturas interactúan de manera interdisciplinar teniendo como centro a la estudiante. Así, el desarrollo de las habilidades se da gracias a la puesta en práctica de las diferentes maneras de producir conocimiento y la comprensión como este conocimiento se desarrolla de manera relacionada.
El modelo académico aborda el estudio de dos lenguas en nivel bilingüe, una tercera como adquisición (francés/portugués), tres asignaturas de los grupos de Individuos y Sociedades, Ciencias y Artes; y una asignatura en Matemática, Diseño y Educación Física y para la Salud.
En el desarrollo del programa, las estudiantes deberán cumplir con objetivos de servicio-acción, es decir, acciones que impacten en comunidades específicas. De igual forma, al final del ciclo del PAI deberán cumplir con el proyecto personal, un trabajo de investigación sobre intereses personales con rigor académico y de reflexión acerca de sus procesos de producción creativa de los diferentes contextos en los que ha desarrollado su aprendizaje. En estos procesos las estudiantes reflexionan acerca de la manera como han incorporado los atributos del perfil de la comunidad del aprendizaje para la construcción de un mundo mejor y más pacífico.
