La MYP Student Innovators es una colaboración entre el IB y la organización Ashoka que ofrece una beca dirigida a jóvenes del cuarto y quinto año del PAI (octavo y noveno) para proyectos o iniciativas que buscan traer beneficios a la sociedad. Se seleccionan proyectos que demuestren fuerte componente social y que evidencien un pensamiento innovador, ético y emprendedor.
Por medio de un competitivo proceso de selección, el IB elige anualmente a 30 alumnos de todo el mundo para realizar o perfeccionar un proyecto que ellos mismos hayan diseñado.
Varias estudiantes de nuestro colegio presentaron sus proyectos: Daniela Arenas Urrea (801), Camila Martínez Colon (902), Alejandra Hernández Medina (901) y Luisa Mora Pérez (901), Manuela Cabezas Gómez (901) y María Paula Melo Espinosa (901). Algunas de ellas fueron seleccionadas y pasaron a las semifinales. La siguiente instancia constará de una entrevista en video frente al comité de evaluación que lo componen profesionales y expertos de las respectivas áreas del proyecto.
¡Felicitaciones a todas y les deseamos mucha suerte a las semifinalistas!
Estudiantes y proyectos seleccionados
Daniela Arenas Urrea (801)
Alba Renewable Center
Creación de un centro de estudios de energía renovable a partir de seguir implementando energías alternativas y sostenibles en hogares geriátricos de Santander y otras regiones rurales de Colombia. La creación del centro de investigación uniría la parte académica del colegio y su comunidad con prácticas exitosas en el campo de sostenibilidad ambiental.
Camila Martínez Colon (902)
Illustrating against extinction
Creación de kits de ilustración para distribuir en las comunidades indígenas del amazonas para promover y desarrollar la ilustración y generar vínculos estables a partir de ilustraciones sobre la fauna y flora que sirvan en la creación de cartillas de conservación para colegios en toda Colombia.
Alejandra Hernández Medina (901) y Luisa Mora Pérez (901)
Pineapple women
Creación del grupo PineApple Women en el colegio para seguir involucrando a la comunidad gimnasiana en el fortalecimiento de una red de mujeres hispanas que apoyen y motiven a las mujeres a perseguir sus sueños sin importar su contexto.