¿Hace cuánto tiempo practicas básquet y quién te inspiro a hacerlo?
Yo inicié probando con diferentes deportes, como la gimnasia, desde muy pequeña. Durante las clases de educación física, Fercho y Richi me inspiraron a elegir básquetbol ya que me animaron teniendo en cuenta las diferentes habilidades que desarrollaba al practicarlo en las clases.

 ¿Cuáles crees que son las 3 habilidades más importantes para practicar este deporte?
Desde mi opinión, considero que las tres habilidades más importantes para practicar este deporte son: la resistencia ya que la necesitas durante todos los partidos y entrenamientos y la segunda, la habilidad de manejar el balón ya que debes aprender las diferentes técnicas dentro y fuera de la cancha como por ejemplo: la manera de diblar, los diferentes lanzamientos, cuando le pasas la pelota a tus compañeras, etc. Y la tercera y muy importante es el trabajo en equipo, ya que debes tener una buena relación y comunicación con cada una de ellas en los partidos.

¿Cuál fue tu mayor reto al empezar?
Uno de los mayores retos que tuve cuando inicié con este deporte fue cuando empezamos a tener partidos en otros colegios. Ya estaba acostumbrada a nuestra cancha, a mis compañeras y conocía la dinámica, pero cuando llegamos a los partidos era un poco extraño ya que no conociamos a las otras niñas y además de eso, sabíamos que estábamos “a prueba” de todo lo que habíamos aprendido y sentía un poco de temor, sin embargo, me divertía mucho.

 ¿Consideras que es importante practicar cualquier deporte en la vida?
Claro que sí, pienso que el deporte es muy importante en nuestras vidas porque es una herramienta para llevar una vida saludable física y mentalmente.

¿Qué le dirías a las niñas para motivarlas a practicar algún deporte si aún no lo han hecho?
Es un espacio lleno de diversión donde puedes compartir con tus amigas y compañeras en un entorno diferente al académico. Yo las animaría a practicar lo que más les guste pero siempre teniendo muy claro que se deben divertir haciéndolo.