¿Por qué elegiste presentarte a NSU?
Es una universidad que dentro del ranking está muy bien posicionada académicamente. Además, su política de enfocarse en la persona, la ayuda social y el complemento del área deportiva fueron elementos que me ayudaron a proyectarme en la universidad.
¿Cuál crees tú que es la mejor manera de seleccionar una universidad?
Desde mi punto de vista, debes analizar realmente qué quieres estudiar y revisar que la universidad que escojas se adapte a ti, a tus necesidades para tomar una buena decisión. Debes revisar muy bien la universidad como un todo, actividades extracurriculares, el campus, los extras que te puedan aportar.
¿Qué sentiste cuando recibiste la noticia que habías sido seleccionada entre varios candidatos?
Fue muy emocionante, yo estaba camino a un partido de fútbol con mis amigas y cuando ví el correo donde confirmaba la beca por mi buen desempeño durante mis años escolares, no puedo describir lo que se siente cuando llegan noticias así.
¿Tienes algunos consejos prácticos que puedas darle a las niñas que están empezando a buscar universidad para iniciar su desarrollo profesional?
Pienso que deben tener varias puertas abiertas, es decir, varias universidades en mente, no solamente una, y cuando llegue el momento, escoger la que más se adapte a lo que estás buscando ya sea a nivel nacional o internacional.
Cuéntanos cómo fue tu proceso de admisión y cómo te preparaste para aplicar.
Agustín, nuestro College Counselor, me ayudó con los trámites y documentos que solicitan junto con Catalina Alcalá y Ricardo Baquero quienes realizaron las cartas de recomendación que me solicitaba la universidad. Tomé el Duolingo test y luego me llegó el mail donde me confirmaban la aceptación de la universidad. Sin embargo, me dieron la posibilidad de aplicar a una beca mayor llamada Global Engagement la cual tiene una mayor cobertura a nivel financiero y aquellos aspirantes deben pertenecer a un programa donde obtendrán un minor en el tema y así mismo tendrán que realizar proyectos anuales de impacto en la comunidad. Me llamó mucho la atención porque aborda competencias sociales como problemáticas globales, liderazgo global, comunicación intercultural entre otros, así que decidí aplicar a esta segunda. Marcela me ayudó previamente para mi entrevista virtual en la cual me sentí muy bien y poco después me llegó la carta del Director de programa confirmando mi admisión.
¿Crees que estudiar en nuestro colegio fue clave para entrar a la universidad?
Estudiar en nuestro colegio de verdad me ayudó para aplicar en la universidad, no solo académicamente sino por todo el apoyo que me dieron Agustín, Marcela y mis profesores durante el proceso y sobretodo, por la formación que tuve durante toda mi vida ya que inicié desde Montessori.
Estos últimos dos años trabajando con el programa IB fueron determinantes porque no solamente me ayudó a adquirir habilidades teóricas sino prácticas como la autogestión y el manejo del tiempo. Me ayudó a ver un panorama mucho más amplio para conocer realmente qué quería estudiar. Por otro lado, tuve la oportunidad de participar en experiencias extracurriculares y el servicio social los cuales me ayudaron a tener un compromiso global y un mejor CV para aplicar específicamente a la beca.
¿Crees que hoy en día, saber más de un idioma te hace sobresalir dentro de los demás candidatos?
Pienso que saber más de un idioma no solamente te da la posibilidad de sobresalir, te da la oportunidad de estudiar en el extranjero y aplicar a diferentes universidades. Hoy en día, las niñas pequeñas que van a salir con dos idiomas van a tener muchas oportunidades que no pueden dejar pasar y deben aprovechar esa ventaja.