Nuestro Bosque: un pulmón de 74 hectáreas

La Reserva Natural Mano de Oso, nuestro bosque, es un tesoro natural que se aprovecha como un aula abierta para el desarrollo de competencias y el aprendizaje de las estudiantes. Además, las estudiantes desarrollan proyectos para su conservación y se involucran en actividades como la siembra de especies nativas, señalización de senderos y recuperación de quebradas.

Las estudiantes no sólo disfrutan de la naturaleza mientras desarrollan habilidades y conocimiento sobre la biodiversidad y los servicios ecosistémicos de los cerros, también pueden compartir en familia al participar en caminatas ecológicas que periódicamente organiza el colegio.

¿Cómo se integra Reserva Forestal Mano de Oso a la vida en la escuela?

MAG (Ministerio Ambiental Gimnasiano)

El Ministerio Ambiental Gimnasiano (MAG) o Comité Ambiental Escolar (CAE) cuenta con un grupo de estudiantes de cada curso que son elegidas por votación. Además cuenta con representantes de diferentes instancias del colegio: profesores, padres de familia y administrativos. Mensualmente se desarrollan reuniones en los que se formulan y gestionan proyectos ambientales que parten primordialmente de la iniciativa de las estudiantes.

Red de Colegios, Cerros de Bogotá

El proyecto y su evolución nos ha motivado a trabajar de la mano con otros colegios públicos y privados, y con instituciones con intereses comunes para aprender de sus experiencias y trabajar de la mano por la recuperación y conservación de los ecosistemas urbanos. Por eso somos lideres promotores de la Red de colegios Cerros de Bogotá y queremos invitar a otros colegios a que se vinculen y comencemos a intercambiar experiencias para la consolidación de una sociedad y una ciudad sustentable.

Conoce más en: Red de Colegios, Cerros de Bogotá