Guía virtual de cursos extracurriculares
1er. semestre 2022-2023

INFORMACIÓN PARA TENER EN CUENTA:

  • Todos los semestres puede variar la oferta de cursos.
  • Cada uno de ellos cuenta con un número mínimo de inscritas.
  • De no completarse el cuórum, no se dará apertura a la Extracurricular. En ese caso, serán notificados.
  • Para algunas Extracurriculares tenemos un máximo de participantes. En caso de completarse el cupo, dicho curso será cerrado.
  • Los costos varían de semestre a semestre por la cantidad de sesiones que hay durante ese tiempo.
  • Las estudiantes inscritas cuentan con una semana de prueba. Único lapso en el que recibimos retiros, cambios o cancelaciones de las Extracurriculares.
  • Las únicas personas que pueden realizar la inscripción son el padre o madre de la estudiante, y solamente en el tiempo estipulado.
  • Las inscripciones están habilitadas durante 15 días.

Actividades
CREATIVAS:

VOICE TRAINING:

Aprende técnica vocal y potencializa tus habilidades en el canto.

En Voice Training desarrollaremos las habilidades musicales de una cantante a través de ejercicios de respiración, relajación corporal, higiene de la voz, vocalización, proyección y todos aquellos elementos que hacen parte de la técnica vocal. Aquí podrás adquirir excelentes bases para iniciar tu travesía por el canto.

Lorena Forero
(vocal coach)

Cantante profesional, inició sus estudios en el Conservatorio de Música de la U Nacional y se gradúo como Licenciada en Música de la Universidad Pedagógica Nacional. Cuenta con una trayectoria de 18 años como cantante de ópera y zarzuela. Así mismo, participó como Frontwoman en diferentes agrupaciones de rock y pop en Colombia.

CORO INSTITUCIONAL:

Es hora de mostrar tu voz, fortalece tu talento para cantar y únete al coro Femenino “Dream voices”. Prepárate para representar al Colegio participando en diversos Festivales y concursos corales a nivel local y nacional.

En el coro interpretarás diversos estilos musicales y desarrollarás tus habilidades en el canto a través de distintos ejercicios de técnica vocal. Disfruta de los beneficios de pertenecer a un coro:  mejora tu estado de ánimo, desarrolla estrategias de memorización melódica, trabajo en equipo y por supuesto, divertirse haciendo música.

Lorena Forero

Se gradúo como Licenciada en Música de la U Pedagógica. Participó como corista por 12 años en el Coro Filarmónico de Bogotá y 16 años en el Coro de Zarzuela de la Fundación Jaime Manzur. participó en el taller de dirección coral de la Orquesta Filarmónica de Colombia y Corfocoral. Fue directora Coral por tres años del Coro Polifónico. Gimnasio los Pinos.

PLASTILINA:

Te invitamos a una clase super divertida llena de color e imaginación. Además de pasar muy rico ¡Vas a aprender a hacer muchas cosas con plastilina y porcelanicrom!

El Taller Arte y Plastilina es un espacio lúdico donde se aprende a manejar plastilina y porcelanicrom en dos y tres dimensiones. Todo esto a partir de la realización de diferentes trabajos. Además de ser actividades que distraen y divierten, proporcionan habilidades manuales, estimulan la motricidad fina, desarrollan la imaginación y atención. Aprenderemos figuras, técnicas y formas, dependiendo del gusto y las necesidades de cada una de las participantes.

Silvia Forero
Profesional en Medios audiovisuales y Pedagogía Infantil

Directora y Dueña de Arte y Plastilina; una empresa que se dedica a enseñar e instruir niños y niñas por medio de la plastilina y demás técnicas artísticas. 17 años de experiencia trabajando en los mejores colegios y jardines de Bogotá dictando extracurricular de arte y plastilina.

PIROGRABADO:

Ven y descubre una nueva técnica en el universo del arte y la creatividad, explora diferentes formas de expresarte y mostrar tus habilidades artísticas.

En clase aprenderemos qué es y cómo trabajar la técnica de pirograbado, los materiales que se deben usar y también cómo usar el pirograbador. De igual forma, crearemos diferentes productos decorativos, y también se darán espacios para creaciones originales usando esta técnica. En esta clase, se trabajarán la creatividad y autonomía como actitudes esenciales.

Catalina Jurado
Soy artista plástica y gráfica de la Universidad Javeriana

Llevo más de diez años siendo docente y a través de mi labor promuevo el pensamiento crítico y creativo, la sensibilidad y la flexibilidad mental. Soy directora del taller The Art Studio en el que profesores y estudiantes nos encontramos para desarrollar habilidades artísticas y crecer como seres humanos.

COCINA A:

Ven, conoce y disfruta con tus amigas el mundo de la gastronomía. Aprenderás recetas dulces y saladas y también técnicas y trucos para tus preparaciones

Clases de cocina y repostería guiadas y supervisadas en vivo por los expertos Luisa Fernanda Gomez Bermudez y Steven Jerez, quienes compartirán todos sus conocimientos, técnicas y trucos para que tus preparaciones sean un éxito entre tus amigos y familia. En las clases semanales tendrás el listado de ingredientes y utensilios para que puedas hacer tu preparación.

Luisa Fernanda Gómez Cocinera

Pastelera y repostera formada en el SENA y la Escuela de Gastronomía Mariano Moreno. Diplomada en Pastelería clásica y contemporánea. Con 8 años de experiencia en diversas cocinas veganas, nacionales y orientales. Desde hace dos años dicta las clases de cocina en el colegio y desde hace 4 años se desempeña como cocinera y repostera en la cocina del gimnasio femenino.

Steven Jerez

Cocinero y panadero-repostero, titulado y diplomado en el SENA Y La escuela de Gastronomía Mariano Moreno. Desde hace 4 años se desempeña como cocinero y panadero de la cocina del Gimnasio femenino y desde hace 2 años dicta las clases de cocina en la institución.

COCINA B:

Ven, conoce y disfruta con tus amigas el mundo de la gastronomía. Aprenderás recetas dulces y saladas y también técnicas y trucos para tus preparaciones

Clases de cocina y repostería guiadas y supervisadas en vivo por los expertos Luisa Fernanda Gomez Bermudez y Steven Jerez, quienes compartirán todos sus conocimientos, técnicas y trucos para que tus preparaciones sean un éxito entre tus amigos y familia. En las clases semanales tendrás el listado de ingredientes y utensilios para que puedas hacer tu preparación.

Luisa Fernanda Gómez Cocinera

Pastelera y repostera formada en el SENA y la Escuela de Gastronomía Mariano Moreno. Diplomada en Pastelería clásica y contemporánea. Con 8 años de experiencia en diversas cocinas veganas, nacionales y orientales. Desde hace dos años dicta las clases de cocina en el colegio y desde hace 4 años se desempeña como cocinera y repostera en la cocina del gimnasio femenino.

Steven Jerez

Cocinero y panadero-repostero, titulado y diplomado en el SENA Y La escuela de Gastronomía Mariano Moreno. Desde hace 4 años se desempeña como cocinero y panadero de la cocina del Gimnasio femenino y desde hace 2 años dicta las clases de cocina en la institución.

DANCE TEAM:

¿Estás lista para ser parte del mejor equipo de danzas y representar a tu colegio? Aquí descubrirás nuevas habilidades y concursarás haciendo lo que más te gusta ¡Bailar!

En las clases para consolidar el Dance Team, aprenderemos habilidades de danza competitiva orientadas al ballet, jazz dance y danza urbana, dónde aprenderán nuevos retos corporales, gestuales y expresivos. Desde la presencia escénica, elementos técnicos y coreográficos para poder consolidar en el gimnasio femenino un equipo de danza.

Mónica Gutiérrez
Docente de danza del Gimnasio Femenino

Con más de 5 años de experiencia formando en danza competitiva. Bailarina de Jazz dance, poms, ballet y actual bailarina del grupo de danza folclórica Pachamama grupo pre-base.

CREACIÓN Y PUBLICACIÓN LITERARIA:

«La clave de la escritura es aprender a leer, y principalmente, es aprender a leerse y aceptarse desde el amor propio.»

Este taller propone un espacio de creación literaria, en el que las estudiantes podrán desarrollar al máximo su talento. El programa está orientado a originar, guiar y concluir una obra literaria tanto en español, como en inglés. Dicho resultado le permitirá a la futura escritora dimensionar el alcance de su propia capacidad artística. Se trabajará en poesía, cuento, novela y cómic, a través de un amplio recorrido por grandes autores y sus muy variadas técnicas de escritura. Igualmente, las estudiantes desarrollarán un método que le permitirá estructurar e interpretar todo tipo de textos.

Paul Libbos Braun

Profesional en Estudios Literarios de la Pontificia Universidad Javeriana con énfasis en Creación Literaria, especializado en poesía, cuento y novela. Ha sido sido publicado por Editorial ITA y Editorial Entre Libros. Amplia experiencia en gestión editorial y corrección de estilo para publicaciones académicas y literarias.

PRE – BALLET:

Te invitamos a que inicies tu formación como bailarina, descubras nuevas habilidades y conozcas la magia del mundo del ballet.

En este curso las estudiantes empiezan a desarrollar lateralidad, conciencia corporal, kinesica espacial y temporal, agilidad, coordinación, flexibilidad, su oído musical y la memoria.Es un ejercicio muy beneficioso para la formación motora del cuerpo y es la base para empezar la práctica del ballet.

Alejandra Suárez

Licenciada en educación infantil de la universidad pedagógica nacional y Maestra en Arte Danzario de la Universidad Distrital – Academia superior de artes de Bogotá ASAB, amplia experiencia con el trabajo en expresión corporal infantil y juvenil. Apostando al desarrollo de habilidades motoras y cognitivas desde el Ballet en las infancias. Con experiencia en instituciones educativas importantes y academias como GrandBallet, Teatrino, Cielos abiertos.

BALLET:

Ven a bailar, a divertirte y a volverte más fuerte en el hermoso salón de danza del Gimnasio Femenino.

En este curso las estudiantes realizan un trabajo físico constante para ir logrando la fuerza muscular y flexibilidad que se busca. Se trabaja más con la barra y en coreografías más extensas en espacio y tiempo.

Alejandra Suárez

Licenciada en educación infantil de la universidad pedagógica nacional y Maestra en Arte Danzario de la Universidad Distrital – Academia superior de artes de Bogotá ASAB, amplia experiencia con el trabajo en expresión corporal infantil y juvenil. Apostando al desarrollo de habilidades motoras y cognitivas desde el Ballet en las infancias. Con experiencia en instituciones educativas importantes y academias como GrandBallet, Teatrino, Cielos abiertos.

Actividades DE
ENTRENAMIENTO:

HAPKIDO:

Entrenamiento en artes marciales para fortalecer capacidades básicas, mientras trabajamos el manejo de nuestras emociones a través de la concentración y autonomía.

El curso Hapkido está diseñado para ofrecerle a las niñas una experiencia completa y creativa de entrenamiento en artes marciales a través de una metodología de enfoque individual. Se hará una clase de práctica de un tema (llaves, patadas, escapes y numchakus), los ejercicios de esta clase han sido diseñados para fortalecer y trabajar las capacidades básicas como: coordinación, equilibrio, velocidad, elasticidad y fuerza mientras trabajamos el manejo de nuestras emociones por medio de la concentración y trabajo de la autonomía.

Alejandra Suárez
Es Cinturón negro primer Dan en Kung Fu y Hapkido

Practica artes marciales hace 15 años y desde entonces ha enfocado sus estudios y enseñanza en la defensa personal para mujeres, en su propia escuela.

BARRAS:

Haz parte del equipo de Barras del Gimnasio Femenino. Aquí aprenderás de danza, coordinación y acrobacia.

Este es el equipo de barras del Gimnasio Femenino. Para ingresar debemos hacer una audición dirigida por sus líderes y entrenadores. Este equipo representa al colegio en diferentes certámenes y festivales. Es el entrenamiento que cuenta con más sesiones semanales, con una directora de coreografía y un profesor de acrobacia

Lina María Gómez

Soy profesional en Cultura Física, Deporte y Recreación de la universidad Santo Tomas. Docente de educación física en los cursos superiores y entrenadora del equipo de barras desde hace más de 9 años. Comprometida con la formación de grandes líderes y apasionada por explotar el potencial de la mujer en el deporte, motivándolas a superar grandes retos y mostrar continuamente la mejor versión de cada una.

TELAS 1:

Fortalece tu cuerpo y mente a través de una experiencia por los aires. Aquí forjarás confianza en ti misma superando miedos y reconociéndote en la libertad de un vuelo.

Telas Aéreas es un lugar para aprender la danza y la acrobacia en el aire, es el espacio perfecto para fortalecer mente y cuerpo. Se potenciarán las habilidades físicas tales como; flexibilidad, fuerza y resistencia e igualmente las habilidades creativas de las estudiantes al permitirles explorar su propio sentir a través del movimiento. Nuestra intención es iniciar a crear y participar en festivales, eventos y shows donde cada estudiante pueda demostrar lo aprendido.

Valentina Rubiano

Bailarina aérea, docente de la extracurricular de telas aéreas donde llevo enseñando desde el 2018. Me he formado en danza y acrobacia, revolucionando constantemente mi movimiento.

Dayanna Fuentes

Soy docente extracurricular de telas aéreas desde el 2018. Llevo entrenando esta disciplina desde hace varios años. Me he formado en diferentes disciplinas del movimiento y diferentes técnicas del mismo para continuar avanzando y brindar clases con la importancia del auto-cuidado y co-cuidado desde el arte aéreo.

TELAS 2:

Fortalece tu cuerpo y mente a través de una experiencia por los aires. Aquí forjarás confianza en ti misma superando miedos y reconociéndote en la libertad de un vuelo.

Telas Aéreas es un lugar para aprender la danza y la acrobacia en el aire, es el espacio perfecto para fortalecer mente y cuerpo. Se potenciarán las habilidades físicas tales como; flexibilidad, fuerza y resistencia e igualmente las habilidades creativas de las estudiantes al permitirles explorar su propio sentir a través del movimiento. Nuestra intención es iniciar a crear y participar en festivales, eventos y shows donde cada estudiante pueda demostrar lo aprendido.

Valentina Rubiano

Bailarina aérea, docente de la extracurricular de telas aéreas donde llevo enseñando desde el 2018. Me he formado en danza y acrobacia, revolucionando constantemente mi movimiento.

Dayanna Fuentes

Soy docente extracurricular de telas aéreas desde el 2018. Llevo entrenando esta disciplina desde hace varios años. Me he formado en diferentes disciplinas del movimiento y diferentes técnicas del mismo para continuar avanzando y brindar clases con la importancia del auto-cuidado y co-cuidado desde el arte aéreo.

TELAS 3:

Fortalece tu cuerpo y mente a través de una experiencia por los aires. Aquí forjarás confianza en ti misma superando miedos y reconociéndote en la libertad de un vuelo.

Telas Aéreas es un lugar para aprender la danza y la acrobacia en el aire, es el espacio perfecto para fortalecer mente y cuerpo. Se potenciarán las habilidades físicas tales como; flexibilidad, fuerza y resistencia e igualmente las habilidades creativas de las estudiantes al permitirles explorar su propio sentir a través del movimiento. Nuestra intención es iniciar a crear y participar en festivales, eventos y shows donde cada estudiante pueda demostrar lo aprendido.

Valentina Rubiano

Bailarina aérea, docente de la extracurricular de telas aéreas donde llevo enseñando desde el 2018. Me he formado en danza y acrobacia, revolucionando constantemente mi movimiento.

Dayanna Fuentes

Soy docente extracurricular de telas aéreas desde el 2018. Llevo entrenando esta disciplina desde hace varios años. Me he formado en diferentes disciplinas del movimiento y diferentes técnicas del mismo para continuar avanzando y brindar clases con la importancia del auto-cuidado y co-cuidado desde el arte aéreo.

PATINAJE 1:

Aprende a patinar, conoce las bases del patinaje artístico y diviértete con tus amigas al salir de clase.

¡Te esperamos!

Este curso es para iniciarse en la práctica del patinaje artístico desde nivel cero o con muy poca experiencia. Este deporte es de los mejores ejercicios para desarrollar coordinación, equilibrio y confianza. Aprenderemos las bases y desarrollaremos gran autonomía con el cuidado de nuestras pertenencias y la colocación de los patines.

Ana María Naranjo
Profesional en Ciencias del Deporte de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales.

7 años de experiencia en escuelas deportivas como JGB, Real Academia Maracaneiros y extracurriculares en algunos colegios y jardines infantiles. Deportista de rendimiento en el club JGB y bacatá de Bogotá, participando en competencias locales y nacionales.

Kevin Alejandro Ruiz

Deportista de alto rendimiento de patinaje artístico y entrenador a nivel profesional. 8 años de experiencia en Escuelas de Formación en la ciudad de Bogotá donde trabajo con niños y niñas desde los 4 años de edad. Mi logro más destacado a nivel profesional fue trabajar en el año 2017 con la selección de patinaje artístico de Ecuador con quienes realicé la preparación para un campeonato mundial en ese mismo año.

PATINAJE 2:

Únete al grupo de patinadoras del Gimnasio Femenino, juntas aprenderemos a ser más ágiles, más rápidas y más fuertes.

En este curso mejoraremos y puliremos la técnica del patinaje artístico; los movimientos y el control conseguidos en el curso de Patinaje 1.Acá trabajaremos con el objetivo de llegar a un nivel competitivo.

Ana María Naranjo
Profesional en Ciencias del Deporte de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales.

7 años de experiencia en escuelas deportivas como JGB, Real Academia Maracaneiros y extracurriculares en algunos colegios y jardines infantiles. Deportista de rendimiento en el club JGB y bacatá de Bogotá, participando en competencias locales y nacionales.

INICIACIÓN DEPORTIVA:

En este curso tendrás la posibilidad de viajar a través de los deportes que se practican en el colegio.

En este curso, las niñas realizarán un viaje por los principales deportes que se desarrollan en el Gimnasio Femenino y de los cuales contamos con equipos oficiales que nos representan en diferentes certámenes, conformados por estudiantes de Escuela Media y Alta. Estos son: voleibol, baloncesto y fútbol. Conocerán cada uno de estos deportes, las reglas y las principales técnicas, así también realizarán un permanente trabajo físico que reforzará su desarrollo motriz y su contextura muscular. Al final del curso sabrán cual de estas disciplinas deportivas es más afín a sus gustos y habilidades para que puedan continuar entrenando y mejorando si así lo desean.

Andrés Amaya
Profesor de Educación Física Recreación y Deportes de la Universidad Libre. Con certificate IV in Sports and Recreation obtenido en Sydney Australia y diploma en Business and Management en Auckland New Zealand. Comprometido con el bienestar integral de las estudiantes a través del movimiento y de la educación física.

BALONCESTO PRE – INFANTIL:

Ven a aprender este hermoso deporte mientras te diviertes y a haces parte de una experiencia de desafíos, trabajo en equipo y triunfos.

Desde la clase de baloncesto buscamos formar un equipo competitivo para el futuro en donde podamos participar en torneos como UNCOLI, es por ello que por medio de actividades buscamos desarrollar las habilidades individuales y colectivas al máximo de manera divertida.

Jennifer Rondón

Profesional en deporte, jugadora profesional de baloncesto, desde el año 2017 me desempeño como entrenadora y me caracterizo por ser una persona responsable, resiliente, honesta y ética con su trabajo.

FÚTBOL PRE – INFANTIL:

Ven y descubre tus habilidades con el balón de fútbol…¡la magia está en ti!

En las clases de fútbol aprenderás a coordinar las distintas partes de tu cuerpo, desarrollarás destrezas físicas, compartirás y aprenderás a trabajar en equipo para llevar en alto el nombre del colegio y sobre todo, te divertirás y sacarás lo mejor de ti pateando y haciendo goles con tus compañeras.

Tatiana Beltrán
Licenciada en Educación Física.

Cuento con experiencia en el fútbol alrededor de 5 años, entre ellos 2 años en fútbol infantil certificados por el Club Alianza Betel. Considero fundamental el desarrollo de los principios básicos en estas categorías a nivel técnico y táctico para un mejor desarrollo motriz. Competimos como un medio para alcanzar objetivos y evidenciar el avance de los procesos de las jugadoras y no como un fin netamente de rivalidad.

GIMNASIA 1:

Te invitamos a que descubras y desarrolles nuevas destrezas.Aquí potenciarás flexibilidad, fuerza y concentración.

Este equipo es uno de los que más condecoraciones han recibido en diferentes certámenes por su constancia y disciplina. Es una actividad que demanda un estado físico óptimo y hábitos muy saludables.

Carmen Cecilia Páez

Licenciada en Educación Física de la Universidad Pedagógica Nacional, entrenadora de gimnasia artística y rítmica de la Liga Bogotana, Juez Nacional de gimnasia. Profesora de Danza y Educación Física. Apasionada por las manifestaciones artísticas y culturales especialmente la danza.

Herbert Hormaza

Profesional de Cultura Física, Recreación y Deporte. Con experiencia en la planeación de programas de actividad física grupal y personalizada. Cuento con conocimiento en Gimnasia Artística aplicada a las etapas de desarrollo en infancia y adolescencia.

GIMNASIA 2:

Te invitamos a que descubras y desarrolles nuevas destrezas. Aquí potenciarás flexibilidad, fuerza y concentración.

Esta clase es para formar a las niñas que serán las futuras participantes del equipo de Gimnasia Artística del colegio. Desde temprana edad esta actividad contribuye ampliamente al desarrollo de su motricidad, sus reflejos y flexibilidad.

Carmen Cecilia Páez

Licenciada en Educación Física de la Universidad Pedagógica Nacional, entrenadora de gimnasia artística y rítmica de la Liga Bogotana, Juez Nacional de gimnasia. Profesora de Danza y Educación Física. Apasionada por las manifestaciones artísticas y culturales especialmente la danza.

Herbert Hormaza

Profesional de Cultura Física, Recreación y Deporte. Con experiencia en la planeación de programas de actividad física grupal y personalizada. Cuento con conocimiento en Gimnasia Artística aplicada a las etapas de desarrollo en infancia y adolescencia.

CIENCIA Y
PENSAMIENTO:

CLUB DE LECTURA 1:

En este club vas a explorar historias y a compartirlas con tus amigas. ¡También podrás ingeniarte la tuya propia!

El club de primaria es un círculo de lectura en el que leemos y discutimos literatura para la infancia. Bajo el enfoque de la filosofía infantil, buscamos generar preguntas al texto y relacionarlo con la vida de las lectoras mismas. Hacemos lecturas por autor, nos fijamos en sus libros a través de una secuencia, analizamos su estilo narrativo, visual y las ideas que les proponen a las lectoras-niñas.

Carlos Vega
Trabajo como Bibliotecario en el Gimnasio Femenino

Graduado en Filosofía y Letras, soy especialista en literatura infantil y juvenil. Me interesa acompañar los procesos de lectura a partir de espacios que promuevan la autogestión y el agenciamiento; así como también propongo generar espacios de filosofía para niños.

CLUB DE LECTURA 2:

Invitamos a todas las lectoras de la Escuela Primaria a acompañarnos en nuestro club de lectura. Un espacio para crecer rodeadas de libros.

El club de Lectura de primaria es un círculo de lectura en el que leemos y discutimos literatura para la infancia. Bajo el enfoque de la filosofía infantil, buscamos generar preguntas al texto y relacionarlo con la vida de las lectoras mismas. Hacemos lecturas por autor, nos fijamos en sus libros a través de una secuencia, analizamos su estilo narrativo, visual y las ideas que les proponen a las lectoras niñas.

Carlos Vega
Trabajo como Bibliotecario en el Gimnasio Femenino

Graduado en Filosofía y Letras, soy especialista en literatura infantil y juvenil. Me interesa acompañar los procesos de lectura a partir de espacios que promuevan la autogestión y el agenciamiento; así como también propongo generar espacios de filosofía para niños.

ROBÓTICA 1:

Descubre el divertido mundo de los robots, diséñalos, asígnales funciones, mejóralos y descubre cuál es su función en nuestra sociedad.

Se inicia en el mundo de la programación a través de software específico que permite a la estudiante aprender en un entorno de video juego. Además, construímos prototipos mediante el uso de hardware y software.

Fabio Porras

Cuento con amplia formación en diseño, implementación, aseguramiento y gestión de infraestructuras y servicios de TI, certificado en ITIL, IPv6 y en diferentes soluciones para la seguridad de la información. Con experiencia docente y experiencia profesional tanto en el sector privado como en el sector público.

ROBÓTICA 2:

Descubre el divertido mundo de los robots, diséñalos, asígnales funciones, mejóralos y descubre cuál es su función en nuestra sociedad.

En este nivel la estudiante resolverá a través de la programación y la implementación de prototipos más complejos, una serie de situaciones problema o retos similares a los que se viven en la cotidianidad.

Fabio Porras

Cuento con amplia formación en diseño, implementación, aseguramiento y gestión de infraestructuras y servicios de TI, certificado en ITIL, IPv6 y en diferentes soluciones para la seguridad de la información. Con experiencia docente y experiencia profesional tanto en el sector privado como en el sector público.

ROBÓTICA 3:

Descubre el potencial de tus robots y ponles tareas cada vez más complejas. Finalmente ¡Alístalos para competir!

Este nivel permite la interacción de la programación y la implementación de circuitos electrónicos para resolver situaciones planteadas que den solución a problemas específicos. Las estudiantes de Robótica Avanzada tendrán la oportunidad de participar en certámenes dentro y fuera del Colegio.

Fabio Porras

Cuento con amplia formación en diseño, implementación, aseguramiento y gestión de infraestructuras y servicios de TI, certificado en ITIL, IPv6 y en diferentes soluciones para la seguridad de la información. Con experiencia docente y experiencia profesional tanto en el sector privado como en el sector público.

ONU A:

Te invitamos a que seas parte de este equipo, desde el que analizamos la realidad social y política del mundo, mientras ponemos a prueba nuestra habilidad discursiva.

Realizamos modelos de ONU en los que se ambientan debates sobre temas de interés mundial. Los talleres consisten en ejercicios de investigación y desarrollo de la oratoria. Nuestro grupo participa en modelos nacionales e internacionales.

Susana Vélez

Politóloga de la Universidad de los Andes, Especialista en Pedagogía y Maestría en Educación Internacional de la U. De Bath. Experiencia como profesora de Ciencias Sociales y Sponsor de Naciones Unidas desde hace 7 años.

ONU B:

Te invitamos a que seas parte de este equipo, desde el que analizamos la realidad social y política del mundo, mientras ponemos a prueba nuestra habilidad discursiva.

Realizamos modelos de ONU en los que se ambientan debates sobre temas de interés mundial. Los talleres consisten en ejercicios de investigación y desarrollo de la oratoria. Nuestro grupo participa en modelos nacionales e internacionales.

Susana Vélez

Politóloga de la Universidad de los Andes, Especialista en Pedagogía y Maestría en Educación Internacional de la U. De Bath. Experiencia como profesora de Ciencias Sociales y Sponsor de Naciones Unidas desde hace 7 años.

CLUB DE ASTRONOMÍA:

Porque “Somos el medio para que el cosmos se conozca a sí mismo” invitamos a las estudiantes con curiosidad a explorar los misterios de nuestro fascinante universo.

En el grupo de astronomía Antares, estimulamos el espíritu científico y el empoderamiento de la mujer hacia la astronomía y las ciencias naturales, mediante la realización de talleres, creación de material didáctico, charlas con expertos, así como la participación en diferentes eventos de astronomía a nivel nacional e internacional con ponencias o talleres

César Cortés

Soy físico de la Universidad Nacional de Colombia, amante de la Astronomía, especialmente de la Cosmología y tengo alto interés por los temas relacionados con los métodos de enseñanza de la física en todos los niveles.

SCIENCE EXPLORERS:

Pon a prueba tus habilidades de indagación, ven y disfruta de una clase en la que como científicas conoceremos el mundo.

Science explorers es un club en el cual aprenderemos en conjunto a reconocer algunos fenómenos del mundo y la forma en que interactuamos con ellos, a través de diversos y divertidos experimentos provenientes de la química y física.

Martiza Murcia Hernández

Licenciada en Química y magister en docencia de la química de la Universidad Pedagógica Nacional. Cuento con cuatro años de experiencia en el trabajo de laboratorio, diseñando y acompañando las prácticas, dónde las estudiantes de PAI y PEP desarrollan sus habilidades experimentales.

AJEDREZ:

Te invitamos a que conozcas el mundo del ajedrez y le des un gran entrenamiento a tu mente, juegues y te diviertas mientras mejoras tu pensamiento estratégico. Te esperamos.

A través de la EAG (Escuela de Ajedrez Genios), traeremos este curso para las estudiantes del Gimnasio Femenino, compuesto por clases, charlas de contexto histórico y cultural, arbitraje y torneos. Las niñas juegan con tableros profesionales y algunas ocasiones con tableros gigantes, conversan, hacen juegos complementarios y van escalando niveles a medida que mejoran su juego estratégico. El ajedrez es un excelente apoyo para el proceso académico por la agilidad mental que desarrolla y su potenciación del razonamiento lógico.

Aníbal Gutiérrez

Full Chess Trainer.Profesor Certificado por:-Universidad del Quindío de Colombia. -FIDE Federación Internacional de Ajedrez. Universidad de Guantánamo de Cuba. -Secretaría de Educación del Estado de Michoacán, México. Colegio de Entrenadores de Ajedrez en México.