HONRAR EL PASADO PARA TRANSFORMAR EL FUTURO
“Anhelamos estar en perpetua renovación. A nuestro propio pasado no nos sentimos ligados sino en cuanto haya algo en él que pueda orientarnos en el presente”, dijo don Agustín Nieto Caballero en su libro Una Escuela. Estas palabras sintetizan el propósito de la presente edición que recoge los semblantes de las directoras del Gimnasio Femenino, quienes han sido líderes en el proceso sinfín de realizar el ideal de la educación femenina. El nombre del Gimnasio Femenino más que un sello, es un compromiso. Es un mandato de las manos de mujeres pioneras y emprendedoras que, con un marco claro de principios, llevaron delante el significado de educar mujeres en la época en que les tocó vivir. Cada una de ellas le imprimió su tesón, su amor y su compromiso a una labor que se ha ido renovando desde 1928 y que hoy entra en una nueva etapa para ajustarse y responder a los retos del siglo XXI. Ellas custodian la tradición y son, también, el faro que guía nuestra acción. Hay un factor común a todas ellas. Cada una de nuestras directoras supo implementar lo más actual de la pedagogía y modernizar el Gimnasio sin que el Gimnasio dejara de ser “El Femenino”. Hoy seguimos el rumbo trazado por ellas para poner en práctica todas las innovaciones necesarias de manera que cada alumna llegue a ser una mujer con el poder de transformar el mundo.
Eduardo Escallón Largacha, PhD.
Presidente del Consejo Superior del Gimnasio Femenino.
Consejo Superior
El Consejo Superior de la corporación educativa Gimnasio Femenino es la máxima autoridad administrativa y académica. Está compuesto por 9 miembros, personas de reconocida trayectoria profesional y moral, apasionadas por la educación en nuestro país, y profundos conocedores del Colegio, involucrados siempre en cada uno de sus logros y de los logros de nuestras estudiantes.
Es de la mano del Consejo Superior que hemos estructurado la visión y los lineamientos estratégicos del colegio:



Eduardo Escallón Largacha
nuestro presidente del consejo, historiador, escritor y doctor en Lenguas y Literaturas Romances del Boston College. Actualmente es el Decano de la Facultad de Educación de la Universidad de los Andes. Sus intereses académicos están relacionados con la formación docente y los retos del aprendizaje en ciencias, literatura e historia
Padre Vicente Durán Casas
Teólogo y Doctor en Filosofía por la Universidad de Filosofía de Múnich. Profesor Titular de filosofía en la Pontificia Universidad Javeriana. Fue Decano de la Facultad de Filosofía y Vicerrector Académico de la misma universidad.
Catalina Martínez de Rozo
Exalumna del colegio, ingeniera industrial de la Universidad Javeriana, fue docente durante varios años de esta misma universidad de materias relacionadas con su carrera profesional. Actualmente es Vicerrectora Administrativa de la Universidad Javeriana.



María Mercedes Corral Strassmann
Ingeniera de Sistemas y Computación de la Universidad de Los Andes; Maestra en Comunicación de datos, University College London de la Universidad de Londres; Doctora en ciencias de la información en el doctorado lenguajes e información de la Universidad Javeriana, actualmente es docente Universitaria en áreas de Ingeniería de software, y Gerencia de proyectos en la Universidad Javeriana.
Carolina Jaramillo Correa
Profesional en Lenguas Modernas de la Universidad de los Andes, Especialista en Estudios Culturales, Pontificia Universidad Javeriana y Magister en Estudios del discurso y Argumentación, Universidad de Ámsterdam, Países Bajos, actualmente es Directora de asuntos estudiantiles de la Universidad Javeriana.
Rafael Ortega Ryberg
Economista de la Universidad Javeriana, MBA en Finanzas y Estrategia de The Business School de la Universidad de Rochester de USA. Es profesor de liderazgo y Desarrollo de talento en la universidad CESA y en el EMBA de la facultad de negocios de la Universidad Sergio Arboleda. Es actualmente Senior Client Partner de Korn Ferry para la región andina.



Nora María Escallón Mainwaring
Exalumna del colegio, administradora de empresa, socia y gerente financiera de su compañía de construcción.
María del Rosario Martínez de Piñeros
Exalumna del colegio, se ha desempeñado durante su carrera profesional en el área financiera y de asesoría financiera. Siempre ha estado vinculada a la comunidad gimnasiana a través de la Fundación Educativa Ana Restrepo del Corral, el dispensario de las areneras, y la asociación de exalumnas. Actualmente es asesora financiera y miembro de la junta directiva de la Fundación Ana Restrepo del Corral.
Álvaro Silva Fajardo
Ingeniero civil, ocupó la decanatura de la Facultad de Ingeniería en la Pontificia Universidad Javeriana, siendo también docente en otras universidades, en cursos de pregrado, post- grado y educación continuada. Tiene su firma de diseño, estudios e interventoría de obras viales, estructuras y obras de desarrollo urbano.