Admisiones 2024-2025
María Alejandra Urdaneta Yepes
Directora de Admisiones
316 6103089
Preescolar
Premontessori 2024 – 2025:
Estudiantes que aplican entre los grados Premontessori a Transición
Estudiantes Premontessori – 4 años cumplidos en agosto
Estudiantes Montessori – 5 años cumplidos en agosto
Estudiantes Transición – 6 años cumplidos en agosto
Conoce el Gimnasio Femenino
Según envío de invitaciones
Según entrevistas programadas
Según envío de invitación


Modelo Pedagógico
El Gimnasio Femenino es una institución educativa sin ánimo de lucro, de naturaleza privada, dedicada a la formación de mujeres líderes, bilingüe en inglés, de fundamento católico, laico no confesional, Calendario B y miembro de la Organización del Bachillerato Internacional (OBI) contando con el continuo de los programas: Escuela primaria (PEP), Escuela Media (PAI) y Escuela Alta (PD) Desde su fundación en 1927, el Gimnasio Femenino ha promovido la Formación Integral en Valores como eje fundamental de su modelo pedagógico.
Esto significa que educamos en y para la convivencia, con el fin de formar no solo a las mejores estudiantes con los más altos estándares académicos sino, especialmente, a mujeres líderes, valientes, éticas, competentes, amables, con pensamiento crítico, comprometidas con su propio bienestar y el de la comunidad, con alta responsabilidad social y conciencia ambiental.
Para cumplir con este propósito, contamos con un modelo pedagógico fundamentado en el desarrollo integral del ser y basado en la innovación, los procesos de indagación y el trabajo transdisciplinar, interdisciplinar y disciplinar. Nuestro plan de estudios esta articulado con el desarrollo simultáneo de valores y competencias, potenciando al máximo las capacidades de nuestras estudiantes.
Durante estos 95 años hemos fortalecido los valores que nos identifican, ellos son:
- Honestidad
- Respeto
- Responsabilidad
- Amabilidad
- Identidad Ginasiana
En el Gimnasio Femenino ofrecemos un ambiente seguro y que inspira a sus estudiantes a ser la mejor versión de sí mismas; además fomentamos una cultura del logro porque sabemos todo lo que ellas pueden alcanzar; por eso somos un colegio que se siente muy orgulloso de generar una imagen positiva y una alta autoestima en nuestras estudiantes.
Al construir un entorno netamente femenino, les permite que tengan todas las oportunidades de aprender, crecer y desenvolverse en diferentes campos; se propicia el liderazgo, la imaginación y la exploración de posibilidades que antes, quizá no habían considerado. Por ejemplo ser capitanas de los equipos, ser presidentas del Consejo Estudiantil, Ministras del Ministerio ambiental, participar en el trabajo voluntario y tomar decisiones profesionales en carreras como como la ingeniería, la robótica, informática, entre otras.

Preschool: the voice of early childhood
El currículo en Preescolar forma parte del Programa de Escuela Primaria del Bachillerato Internacional planeado para la primera infancia (4 a 7 años) y está enfocado en el desarrollo de habilidades y competencias de aprendizaje.
Nuestro currículo se basa y aprovecha la naturaleza indagadora, creativa y exploradora de las niñas en esta edad.
Middle School: learning from and for the world
La Escuela Media promueve la autonomía y gestión del aprendizaje de las estudiantes a través del desarrollo de proyectos disciplinares e interdisciplinares que permiten a las estudiantes partir de problemáticascontextualizadas en el mundo real.
Además, se brindan herramientas para la comprensión de los cambios físicos, afectivos y emocionales propios de la edad a nivel personal y comunitario.
High School: PREPARATION FOR LIFE
La Escuela Alta es el lugar donde se promueve permanentemente la excelencia en la formación académica y personal de las estudiantes, mediante el desarrollo de estrategias que les permita obtener resultados nacionales e internacionales que faciliten su entrada a la universidad y carrera de su elección, así como desarrollar exitosamente proyectos innovadores de impacto ambiental y social.

Community Lab: PROGRAMA DE LIDERAZGO
El sueño de la bellota
El programa recupera, adecua y promueve enfoques y metodologías innovadoras de liderazgo comunitario y transformativo. Nuestra premisa señala que entornos seguros, inspiradores y solidarios fortalecen y proyectan el desarrollo libre, responsable y pleno de las capacidades de las estudiantes.
Basados en principios de noviolencia, prácticas restaurativas y construcción de paz, proveemos habilidades y experiencias relacionales de autoliderazgo y coliderazgo.
Technology: INNOVATION TO TRANSFORM
En nuestro colegio creamos espacios donde la brecha de género y los estereotipos ligados a las carreras como ingeniería o ciencia se rompen, abriendo espacios donde la diferencia de género no limita las capacidades de un ser humano, al contrario, dan paso a que nuestras niñas puedan transformarse en agentes de cambio que rompan paradigmas y puedan tener un impacto positivo en la comunidad.
Desde el primer año escolar nuestras estudiantes adquieren conocimientos de programación y robótica los cuales les permite tener las herramientas necesarias para afrontar desafíos de la vida cotidiana. A través del uso de kits y herramientas tecnológicas, que usualmente son de uso masculino, las estudiantes logran ser mujeres líderes y tecnológicas con capacidad de aplicar los conocimientos adquiridos y materializarlos para la resolución de proyectos.
Creating Global Citizens Through Language AND Literature
The Modern Languages Department houses the English program (preM-11th grade) and the 3rd language program (French and Portuguese, 5th-9th grade).
We believe that learning a language happens through thinking, discussing, and producing in various areas of knowledge. Thus, our students learn languages through immersion in cultural and scientific topics that additionally help them become engaged citizens of the world.

PRAE: Walking TOWARDS sustainability
En el Gimnasio Femenino, estamos comprometidos con procesos estratégicos que garantizan la transición hacia la sostenibilidad. Pretendemos permear a toda la comunidad gimnasiana en torno a la responsabilidad social y medio ambiental a través de la formación integral con enfoque global y sostenible, garantizando el cumplimiento de nuestra misión institucional.
El mayor ejemplo de esto es nuestra Reserva Natural Mano de Oso, 74 hectáreas dentro de nuestros Cerros Orientales que funcionan como un ambiente de aprendizaje que ha permitido el fortalecimiento de una cultura hacia la sostenibilidad en toda la comunidad educativa.