Participación en el libro que lanzó el Instituto Humboldt «BiodiverCities by 2030 Transforming Cities with Biodiversity».

Con mucho orgullo compartimos nuestra participación en este libro que ofrece acciones concretas para transitar hacia la visión verdaderamente transformadora de la ciudad como un espacio en el que los seres humanos pueden vivir, trabajar y evolucionar en armonía con su entorno, basados en principios de biodiversidad y corresponsabilidad. Más de 80 autores de 44 ciudades del mundo logramos plasmar acciones para transformar la economía, planificación, gobernanza de las ciudades desde la biodiversidad.

En nuestro caso, quisimos contar cómo desde la educación podemos ayudar a nuestras estudiantes a entender la importancia ecológica de nuestra Reserva Natural Mano de Oso dentro de nuestra ciudad y cómo podemos empoderarlas para ser gestoras de cambio hacia un mundo más sostenible.