RESPONSABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL
La responsabilidad social y ambiental ha sido siempre un sello distintivo del Gimnasio Femenino. Fueron las mismas exalumnas quienes crearon el Dispensario Areneras en 1945 y la Fundación Educacional Ana Restrepo del Corral en 1970.
En línea con la formación integral que reciben en el colegio, las estudiantes proponen, diseñan y gestionan permanentemente proyectos sociales, movilizando a la comunidad para solucionar problemáticas locales y nacionales.
Nuestras estudiantes se involucran en diferentes proyectos de gestión empresarial, social, ambiental y cultural para trabajar de la mano con la comunidad de los barrios vecinos al colegio con el objetivo de fortalecer procesos comunitarios y resolver problemas sociales y ambientales. También se ofrecen espacios de trabajo para que se involucren en proyectos de índole nacional en los que a partir del intercambio cultural con otras comunidades del país formulan e implementan proyectos de desarrollo.


El Gimnasio Femenino
ha estado siempre consciente de la gran responsabilidad que como seres humanos tenemos de garantizar una relación más armónica con nuestro entorno natural. Dada su privilegiada situación geográfica, como dueño de 74 hectáreas de bosque, este compromiso es aún más evidente.
En el colegio se separan los residuos sólidos para el reciclaje y compostaje, se siembran especies de plantas nativas en el bosque, se estudia la fauna y la flora, se cuidan las fuentes de agua, se promueve el uso racional de la energía y el papel. También se ofrecen espacios a las estudiantes para que formulen e implementen sus propios proyectos para fortalecer el compromiso de la comunidad educativa con la sustentabilidad.
Desde el área administrativa del colegio, se trabaja para garantizar la coherencia entre el funcionamiento de la institución y la apuesta pedagógica de responsabilidad social y ambiental, por eso calculamos nuestra huella de carbono y estamos implementando una serie de proyectos de mitigación que nos permitirán comprometer a toda la comunidad educativa con la reducción del impacto ambiental del funcionamiento del colegio.
REDUCCIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO
A nivel institucional el colegio realizó el cálculo de su huella de carbono y realizó la correspondiente compensación a través de la compra de bonos de carbono. Adicionalmente trabaja en la mitigación de impacto de las operaciones del campus a través de la revisión de todos los procedimientos y realizando ajustes hacia la sostenibilidad. Por último a través de la siembra de plantas nativas en el bosque del colegio en los Cerros Orientales, contribuye con la reducción de la huella de carbono y con la conservación de la biodiversidad de ecosistemas terrestres de gran importancia ecológica para la ciudad.
Conoce más sobre el evento que definirá el futuro del planeta
Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.