Esquema de clases
Escuela Media 

Evaluación y seguimiento

  • Todas las actividades y el plan diseñado están enmarcados en los procesos de evaluación formativa y sumativa. En cada caso los docentes serán explícitos en el tipo de tarea que están adelantando las estudiantes y las retroalimentaciones del trabajo serán claras y se entregarán de manera virtual a cada estudiante el día anterior a tener la siguiente sesión de trabajo. 
  • Como está dispuesto en la política de evaluación del colegio, no se puede realizar una actividad sumativa sin antes haber entregado y orientado a las estudiantes en su trabajo formativo. 
  • Los productos que las estudiantes entreguen deben ser elaborados por ellas, para asegurar su nivel real de aprendizaje y poderle dar retroalimentación efectiva. 
  • Las disposiciones especiales para la evaluación del Programa del Diploma serán enviadas por el Director de Escuela Alta en un comunicado aparte. 
  • En caso de que una estudiante tenga alguna situación que no le permita acceder al trabajo (p.e. cita médica) debe comunicarse directamente con el profesor titular de la asignatura para organizar la entrega del trabajo. 
  • En todas las tareas rige la política de probidad académica del Gimnasio Femenino. 

Rol esperado de los padres

Debido a que las estudiantes de Escuela Media aún están desarrollando su independencia, el trabajo profesor-padres de familia debe ser comprometido durante el tiempo de desarrollo de las actividades del trabajo virtual a distancia. 

Como padre de la Escuela Media, esperamos de ustedes el siguiente apoyo: 

  • Monitorear el trabajo que adelantan las estudiantes en la jornada y asegurar que las estudiantes están cumpliendo con las tareas asignadas. 
  • Destinar un espacio para su hija en el que pueda trabajar de manera independiente en las tareas asignadas. Este lugar debe permitir que los padres supervisen lo que las estudiantes están haciendo en pantalla. 
  • Pedirles a sus hijas que les comenten en qué consisten las actividades y les hagan un resumen de lo que están viendo para garantizar que entienden el trabajo. 
  • Supervisar que el trabajo de sus hijas es efectivo y que tengan pausas activas. 
  • Consultar con sus hijas las aulas virtuales de bienestar y educación física para seguir las recomendaciones que permitan tener un equilibrio físico, mental y emocional durante este tiempo. 

Código de conducta del trabajo virtual

  1. La asistencia a las sesiones de trabajo virtual o refuerzos virtuales es obligatoria. Las estudiantes deben estar conectadas a tiempo y en caso de tener algún inconveniente se debe enviar la excusa correspondiente a través de phidias. 
  2. Se deben mantener las cámaras prendidas y los micrófonos silenciados durante la sesión de trabajo. En caso de tener algún problema de conectividad se debe comunicar al profesor titular de la clase. 
  3. Se encuentra estrictamente prohibido sacar, viralizar, compartir y/o publicar fotos de los participantes a una clase o sesión, hacer videos o pantallazos (captura de pantalla) a los profesores y compañeras durante las clases o sesiones virtuales. 
  4. No está permitido realizar “memes”, “stickers” o “gifs” de los videos o videollamadas realizadas con algún docente y/o compañerparticipante de la sesión 
  5. Es importante mantener durante la clase una buena actitud evitando estar acostada o comiendo, así como utilizar accesorios que puedan distraer a los demás. 
  6. Las estudiantes deben estar vestidas de manera adecuada para la sesión de trabajo. Se prohibe el uso de pijamas o indumentarias que no estén acorde al trabajo académico que se desarrollará 
  7. Respetar las normas que cada profesor utilice para realizar sus clases online, para que así todos tengan una información clara y uniforme evitando a su vez, confusiones académicas o retrasos de información. 
  8. Las comunicaciones con los profesores a través de los chats de Teams se harán solamente durante las sesiones de trabajo virtual. Todas las comunicaciones fuera de este tiempo se harán a través de la plataforma phidias. 
  9. Todo el trabajo virtual está enmarcado en el Manual de Convivencia Escolar 

Cronograma de trabajo