Uno de los grandes retos que afrontamos como sociedad está relacionado con la formación de ciudadanías críticas y responsables, capaces de construir desde la diferencia los acuerdos fundamentales que nos permitan avanzar hacia formas de vida en común más justas, más incluyentes y más sostenibles. De cara a este desafío, la educación tiene mucho que aportar, no solo desde los procesos de las áreas académicas, sino, sobre todo, desde la formación de actitudes y habilidades que les permitan a nuestras estudiantes crecer sintiéndose parte de una comunidad democrática.

Una formación de este tipo nos exige favorecer ejercicios y prácticas de participación y representación reales al interior de nuestra comunidad. Por esta razón, dedicamos las primeras semanas de cada año a la conformación del Gobierno escolar. Cada uno de los cursos ha elegido a su representante basado en un perfil de actitudes y de habilidades, más que en “promesas” de campaña. Asimismo, las estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer las propuestas de las candidatas a Personería, discutirlas en un espacio de debate y elegir a quienes consideraron la mejor opción para representarlas ante las instancias directivas en el periodo 2019-2020. Como resultado de este proceso fueron elegidas en bachillerato las estudiantes Sofía Navas Córdoba (Personera) y Valeria Zapata (Vicepersonera), y en primaria las estudiantes Gabriela Cubillos (Personerita) y Alicia Lemaitre (Vicepersonerita).

Todas las estudiantes que han sido elegidas para representar a sus compañeras son conscientes del compromiso y la responsabilidad que requiere esta tarea. Por eso les deseamos muchos éxitos en su gestión y confiamos en que su trabajo este año nos permitirá fortalecer estos espacios de participación y representación democrática.

Por: Iván Hernández
Jefe del área de Sociales.